Desde EL PILPAYO os queremos proponer una caminata fantástica , muy estudiada por nosotros pues todos los años en otoño , desde hace 12 años , hacemos El Camino a Covadonga a pie. No han sido consecutivos pero digamos que ocho veces en este tiempo es una buena medida.
Esto empezó como una propuesta de algun@s que ya lo habían hecho , como idea para pasar unos días juntos y conocer Asturias un poco más. Es una ocasión para disfrutar de todo y de nosotr@s mismos . Los motivos para hacer El Camino son variados , cada uno debe buscar el suyo y probablemente sea una mezcla de varios. La experiencia ofrece un paisaje impresionante , unos rincones que desde la carretera nunca verás y la sensación de parar y desconectar de todo.
Es razonablemente accesible para cualquiera que le guste caminar y en caso de imprevisto , nunca estarás tan aislado como para que no puedan ir a buscarte . La ruta está basada en la que trazaron la asociación Tertulia Cultural El Garrapiellu ( http://elgarrapiellu.blogspot.com ) y está indicada con carteles y marcas azules claramente señaladas.
Desde un punto de vista de un caminante medio , el camino se puede hacer en dos noches y tres días.
Primera etapa: Entre los concejos de Gijón y Villaviciosa. Saliendo del llamado Gueyu de Deva hasta Amandi o Villaverde son unos 20 Km y si tienes fuerzas y quieres tirar algo más hasta Breceña son 26 Km y a Sietes 30 Km. En este tramo inicial hay tramos de carretera , caminos y sendas . La subida a La Cruz de Peón resultará dura pero recompensada con las vistas del mar desde el alto . Por aquí pasan los peregrinos que se dirijen a Santiago en dirección contraria a la nuestra .
Segunda etapa : Si sales de Breceña hasta LLames de Parres son 27 Km . Empiezas por carretera hasta Anayo con unas vistas inmejorables , por un lado el mar y por el otro la montaña, luego entras en las sendas y es la Asturias rural . La llegada a LLames de Parres con la Sierra del Sueve es una maravilla.
Tercera Etapa : Pasando por Villanueva , Cangas de Onís y Covadonga , 20 Km. Tiene un inicio por caminos y al llegar a Villanueva se toma una senda que te lleva a Cangas de Onís y seguido a Covadonga por una pasarela después del primer parking de Muñigo o bien seguir carretera hasta El Repelao y entrar por el parque del príncipe .
Para el alojamiento hay numerosas opciones aunque fuera de temporada de verano mejor informarse ya que hay muchos alojamientos cerrados. Cada temporada tiene su encanto , pero mejor aprovechar días con horas de luz , Septiembre y Octubre son muy buenos meses.
Aunque El PILPAYO no esta en el camino a Covadonga , si estamos muy cerca de Villaviciosa y bien comunicados por lo que podemos facilitaros la organización para ir a buscaros al final de vuestra etapa y llevaros al día siguiente al mismo punto después de una buena cena y un merecido descanso.
Es una gran experiencia , DISFRUTADLA ¡¡¡